- BIT
- Texto
- 0 Comentarios
¿Qué es el PoE y para Que nos es útil?

Hay varios textos e información sobre la tecnología PoE, pero ¿qué es? ¿para qué lo usamos? en nuestro día a día, y en términos muy generales resolveremos estas dos preguntas.
Lo primero saber que es una función de red definida en los estándares IEEE 802.3af y 802.3at, que permite que los cables de conexión (Ethernet) proporcionen energía a los dispositivos de red a través de la conexión de datos existente. Su significado, en español Alimentación a través de Ethernet, las siglas en ingles PoE (Power over Ethernet).
Los estándares de PoE han evolucionado y desarrollados por el Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos (IEEE), han sido diseñados para soportar grandes aumentos en la transmisión de energía y velocidades de datos más rápidas. La potencia máxima de salida por parte de la fuente de alimentación es de 15,4 Watts. dispositivos compatibles.
Los dispositivos deben ser compatibles para usar PoE hay dos tipos, los que suministran la energía, que so equipos de suministro energético (PSE) como los Swicthes, o los inyectores, y los que reciben llamados dispositivos alimentados (PD) ejemplo las cámaras IP, teléfonos VoIP, antenas (puntos de acceso inalámbricos).
Las Desventajas
• Alimentación insuficiente, esta potencia no es suficiente ya que en algunos dispositivos son de consumo de alta potencia, ejemplo: Una cámara de red PTZ.
• Riesgo centralizado: si el equipo de suministro energético (PSE) o sea un Switch, falla se queda sin energía, se apaga o tiene un problema el equipo, lo que este conectado en ese equipo dejara de funcionar.
• Mantenimiento e incremento de costos: En comparación con otros métodos de abastecimiento de la energía, tecnología PoE aumenta la carga de trabajo de mantenimiento, al considerar la seguridad y la estabilidad, fuente de alimentación separada es el mejor.
Las Ventajas
• Transmite datos y energía por el mismo cable.
• PoE simplifica y economiza la infraestructura de cableado eléctrico extra reduce costos.
• Los dispositivos se pueden apagar, reiniciar desde un lugar remoto.
• La instalación se realiza de una manera más sencilla, donde no existe alimentación eléctrica, y se pueda instalar un cable LAN simplifica la instalación y ahorra espacio.
• Funcionamiento las 24 horas del día, 7 días a la semana.
• Conveniente para el mantenimiento ya que tiene una función donde puede ofrecer el cierre hacia abajo en la noche, remoto restablece funciones etc. PoE+ o 802.3at Es una mejora en relación a PoE original y una de las características más importantes es que tiene retro-compatibilidad con el estándar anterior, puede alimentar a dispositivos que necesiten de más alimentación eléctrica.
La potencia máxima de salida por parte de la fuente de alimentación es de 30 Watts. Los dispositivos que usamos con PoE Son teléfonos VoIP, sensores, puntos de acceso inalámbricos (APP), cámaras de seguridad fijas. Con PoE+ puntos de acceso triple banda simultánea, sensores biométricos y cualquier tipo de pantalla LED, en video vigilancia se pueden alimentar cámaras más avanzadas que requieran como las de zoom varifocal, y movimientos como PTZ.
Resumen
Existe PoE++ o 802.3bt, pero de ese hablaremos en otra ocasión, el contar con una tecnología PoE o PoE+ nos brinda posibilidad de usar un cableado único tanto para la alimentación de energía como para la transmisión de datos, ahorra tiempos a la organización u hogar al no tener que hacer uso de distintos cables en un mismo aparato.
Este artículo contiene información de carácter general.
Comparte este post: