Estimado Cliente, Le recordamos que las credenciales de nuestros trabajadores de BIT contienen información sensible y de uso exclusivo para la identificación dentro de nuestras operaciones. El uso indebido, copia, divulgación o manipulación de estos datos está estrictamente prohibido y puede derivar en sanciones legales y contractuales
Prohibiciones y Responsabilidades:
❌ No fotografiar, copiar o compartir información contenida en la credencial sin autorización.
❌ No utilizar los datos de identificación de nuestro personal para fines ajenos a los servicios contratados.
❌ No realizar accesos no autorizados con la información de la credencial.
Medidas y Consecuencias:
✅ Se tomarán acciones correctivas en caso de detectar mal uso de la información.
✅ La reincidencia puede derivar en la suspensión de servicios o acciones legales.
✅ Para consultas sobre la verificación de identidad, comuníquese con nuestro equipo autorizado.
ID:01523 Edad 50 Habilidades:
1. Instalación de CCTV Planificación y Diseño del Sistema Identificación de áreas estratégicas para la colocación de cámaras (puntos de acceso, perímetro, zonas críticas). Selección del tipo de cámaras (análogas, IP, PTZ, infrarrojas, domo o bala) según las necesidades del cliente. Determinación del número de cámaras y la capacidad de almacenamiento del DVR/NVR. Montaje y Conexión de Equipos Instalación de cámaras en paredes, techos o postes utilizando soportes adecuados. Uso de tuberías o canaletas para proteger los cables de alimentación y transmisión de video. Conexión de cámaras a DVR/NVR mediante cables coaxiales (CCTV análogo) o cableado UTP (CCTV IP). Configuración del sistema en monitores, móviles o sistemas de control centralizado. Configuración y Pruebas Ajuste de ángulos, enfoque y calidad de imagen. Configuración de acceso remoto para visualización en dispositivos móviles o computadoras. Pruebas de grabación y almacenamiento para asegurar el correcto funcionamiento.
2. Instalación de Tuberías Selección de tuberías adecuadas (PVC, metálicas, flexibles) para la protección del cableado. Medición, corte e instalación de tuberías con herramientas como cortatubos, sierras y adhesivos. Fijación con abrazaderas y soportes, garantizando estabilidad y seguridad. Distribución estratégica para evitar interferencias y facilitar el mantenimiento.
3. Instalación de Tuberías Selección del Material: Uso de tuberías PVC, metálicas, o flexibles según el tipo de instalación. Medición y Corte: Uso de herramientas como cortatubos, sierras y cizallas para cortar tramos según el diseño del tendido. Conexión y Fijación: Unión de tuberías mediante adhesivos, conectores o abrazaderas, asegurando un montaje firme. Distribución y Protección: Diseño del recorrido de las tuberías para evitar interferencias y daños mecánicos.
4. Instalación de Cableado UTP (Redes de Datos) Planificación del Tendido: Identificación de rutas óptimas para minimizar interferencias y pérdidas de señal. Manejo del Cableado: Desenrollado, corte y organización de los cables UTP para evitar enredos o dobleces excesivos. Crimpado y Conexión: Uso de conectores RJ45 y herramientas como crimpadoras para la correcta terminación de los cables. Pruebas y Certificación: Uso de probadores de red para verificar la continuidad, velocidad y calidad de la señal.
5. Normativas y Seguridad Cumplimiento de estándares como TIA/EIA-568 para cableado estructurado. Implementación de medidas de seguridad eléctrica y uso de equipos de protección personal (EPP). Correcta señalización y documentación del tendido para futuras intervenciones o mantenimiento.